Formato Proyecto de Investigacion
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
|
- INFORMACIÓN GENERAL:
|
El título debe dar una idea clara y concisa del contenido de la propuesta de investigación
|
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
|
La definición de los objetivos está en estrecha relación con la pregunta de investigación. Son las metas o propósitos del proyecto que sirven de guía para el estudio, determinan los límites, orientan sobre los resultados que se espera obtener y permiten determinar las etapas del proceso. |
|
Señala claramente la meta principal del proyecto. |
|
Representan las diferentes preguntas a resolver para llegar al general. Su planteamiento requiere tener en cuenta dos aspectos: “El qué” y “el para qué”. |
|
|
|
|
Después de plantear el problema y la pregunta de investigación, definir los objetivos y evaluar la viabilidad del estudio, se procede a sustentar teóricamente el proyecto. La elaboración del marco teórico comprende la revisión de literatura sobre el tema de estudio y hace referencia a los conceptos o teorías claves que orientan el proyecto (número máximo de palabras: 1000). En esta fase inicial no es necesario tener un amplio marco teórico. Durante la ejecución del proyecto podrá complementarse y mejorarse. Sin embargo, es clave que en esta etapa reconozcan los conceptos básicos que deben comprender para desarrollar el proyecto.
|
Es la descripción de las actividades a realizar, para alcanzar los objetivos planteados. Su planteamiento requiere tener en cuenta dos aspectos: “el cómo” y “el dónde”
Tener en cuenta los siguientes componentes para una descripción precisa y completa de la metodología. Dónde: - Especificar el lugar(es) dónde se llevará a cabo la toma de datos, la experimentación o el trabajo de campo. Cómo: - Descripción de las actividades a desarrollar para el logro de cada objetivo. Ejemplo: diseño de un prototipo, métodos para la cuantificación o cualificación de las variables, categorías de análisis, descripción de las observaciones, encuestas o entrevistas, entre otros. - Análisis de la información: cómo se organizarán los resultados obtenidos para lograr su interpretación e incluso cómo se presentarán, para su mejor comprensión. |
Definir cuáles serán los posibles resultados e impactos del proyecto. Estos guardan relación con el grado escolar de los estudiantes, la categoría del proyecto y obviamente con los objetivos planteados (máximo 300 palabras).
|
2.6 EVIDENCIAS - Fotos, encuestas, entrevistas, otros.
|
2.7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
|