Feria de La Familia


“Educamos para la sana convivencia”
PROYECTO PEDAGÓGICO ESCUELA DE PADRES
FORTALECIENDO VÍNCULOS DE AMOR EN FAMILIA
FERIA DEPORTIVA, RECREATIVA, CULTURAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN FAMILIA.
EQUIPO DE TRABAJO:
LIDER: Especialista, Margarita Mena Torregrosa.
DOCENTES ACOMPAÑANTES:
Josefina Robles Vergara
Nurys Urrutia Calderín.
Norma Valderrama Murillo.
Doris Mabel Mendoza
FECHA DE INICIO: Octubre 24 de 2016
FECHA DE CULMINACIÓN: Octubre 29 de 2016
POBLACIÓN BENEFICIARIA:
La comunidad educativa Perteneciente a la Institución Educativa El Bagre, la cual comprende 1819 estudiantes, 810 grupos de familias, 64 docentes y directivos que se proyectan en los diferentes campos de proyección social del municipio de El Bagre.
RELACIÓN CON LOS DEMÁS PROYECTOS INSTITUCIONALES:
- Conectados con el Saber, desde la línea de investigación en familia.
- Jugando me divierto y aprendo, desde Educación Física recreación y Deportes.
- Aprovechamiento del tiempo libre, desde Convivencia, Educación Física.
- Por el derecho a vivir de otra manera, Salud Sexual y reproductiva.
- PRAE, desde el cuidado del entorno y acciones personales.
- PROYECTO DE VIDA, en Educación ética y valores.
JUSTIFICACIÓN
La educación es un proceso complejo en el cual, más que un simple aprendizaje de contenidos científicos y culturales, se busca la integración social y profesional del individuo, desarrollando la personalidad y las capacidades que deben caracterizar al ser humano equilibrado, así que todos los individuos que ejercen influencia educativa sobre ese educando deben estar presentes en las diferentes acciones que le permitirán constituirse como persona autentica e irrepetible.
Por tal razón la institución a través de la escuela para padres, propicia un espacio para que los padres tengan la oportunidad de capacitarse mejor, no sólo con el fin de que puedan conocer y comprender mejor a sus hijos, si no para que se integren en forma activa y eficiente al proceso educativo de sus hijos, aplicando principios didácticos, pedagógicos y metodológicos, los cuales deben ser impartidos a los padres de familia por la escuela para padres instituciones o miembros capacitados de la comunidad.
Este proyecto se hace con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales entre alumnos, alumno-docente, padres e hijos y el ambiente escolar entre los miembros de la comunidad educativa.
La pedagogía actual es integradora, humanízate y asume el entorno familiar con la respectiva participación de los padres e hijos en el proceso formativo de cara al presente, que demanda cambios profundos e innovaciones frecuentes como urgencia para adaptarse a la cultura.
El pretender un acercamiento entre familia y la Institución Educativa no es tarea fácil por cuanto que hay una historia de muchos años de un modelo tradicional donde la autoridad descendió en forma vertical, sin embargo venimos haciendo contundentes esfuerzos para alcanzar verdaderos vínculos afectivos en la familia.
MARCO LEGAL
El artículo 68 de la Constitución Nacional dice que la comunidad educativa participará en la dirección de las instituciones de educación y, también, que los padres de familia tendrán derecho de escoger el tipo de educación para sus hijos menores.
El artículo 5º de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1.994), consagra dentro de los fines de la educación, la formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación ( numeral 3 ), y la formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como al ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
METODOLOGÍA
La metodología que se utilizará para ejecutar las actividades de la “Escuela de padres” de la Institución Educativa El Bagre, será participativa y abierta, motivando a padres de familias y comunidad en general para que se comprometan de manera activa y participativa. Organizando acciones pedagógicas, lúdicas y reflexivas; por medio de talleres, charlas, conversatorios, socio dramas, campañas de prevención e integraciones familiares.
OBJETIVO GENERAL:
Realizar la II FERIA DEPORTIVA, RECREATIVA, LÚDICA, CULTURAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN FAMILIA, centrada en la educación de los valores y desarrollo de la afectividad como eje fundamental de vínculos de amor y respeto entre todos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
v Facilitar momentos de interacción mediante una mayor comunicación de los sentimientos y expectativas, que les permita crecer en su amor y en su fe, a través de nuevas formas de diálogo dirigido a la presentación de vivencias reales.
v Presentar los diferentes elementos que dinamicen la vida familiar e institucional, a través de un ciclo de actividades y talleres progresivos de profundización y recreación para incrementar las relaciones interpersonales, como padres, esposos, hijos y docentes.
v Vincular a la comunidad educativa efectivamente a la “escuela para padres” participando en los diferentes talleres, conferencias y actividades en general según las necesidades e intereses.
PROYECTO PEDAGÓGICO ESCUELA DE PADRES FORTALECIENDO VÍNCULOS DE AMOR EN FAMILIA
FERIA DEPORTIVA, RECREATIVA, CULTURAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN FAMILIA.
Octubre 24 al 29 de 2016
OCTUBRE 24 AL 29 DE 2016
LA INSTITUCIÓN FAMILIAR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI
TALLERES DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES
Lunes 24 de octubre
Talleres para los estudiantes
Hora: 1 y 2, Acompaña el docente que le corresponde en estas horas
Grado: 0° - 11°, Clei 3° A, 4° A, 6° A, B.
Martes 25 de Octubre
Talleres para los estudiantes
Hora: 3 y 4, Acompaña el docente que le corresponde en estas horas
Grado: 0° a 11°, Clei 3° A, 4° A, 6° A, B
CONFERENCIAS PARA PAPÁS
Sede Escuela Portugal
Hora: 9 am Hora: 3:00 pm
Tema: “te protejo” Tema: Te protejo
Lugar: Sala de Informática Lugar: Sala de Informática
Invitada: Kelly Dager Invitada: Kelly Dager
Sede Liceo
Jornada Mañana Jornada de la tarde:
Hora: 9 am Hora: 4 pm
Tema: Sustancias Psicoactivas Tema: bullying y matoneo.
Invitado: Yoni Moreno. Invitada: Verónica Hernández
26 DE OCTUBRE DE 2016
II FERIA DE INVESTIGACIÓN EN FAMILIA
HORA DE INICIO: 8 am
HORA DE FINALIZACIÓN: 1 pm
Lugar: Liceo El Bagre
27 DE OCTUBRE DE 2016
DIA DEL ESTUDIANTE
Sede Liceo El Bagre
Un momento para retar mis habilidades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales.
HORA INICIO: 6:30 am
HORA FINALIZACIÓN: 1:00 pm
ACTIVIDAD Nº1:
Primer momento: 7:00 am
1. hablemos con Dios (Paraliturgia).
2. Desfile desde el Parque de las Delicias
Orden y distintivos.
3° a 5° corazón en cartulina (amor)
6° paloma blanca (libertad).
7° manos unidas (confianza).
8° mariposas (comprensión)
9° estrellas (tolerancia)
10° flor (amabilidad).
11° mano abierta (responsabilidad)
Padres de familia, bandera blanca (respeto).
Nocturno, circulo (inclusión)
12. refrigerio.
Recorrido: salida, las Delicias, pasando por el puerto, dar la vuelta por el parque y regresando a la I. E. El Bagre.
3. Talento institucional.
3.1.Exaltación a los mejores.
3.2.Programación Lúdica, deportiva, recreativa y cultural
1. Canción por Isabela Sierra, grado 8°a
2. Canción por Eudens Martinez, grado 7° B
3. Dramatizados por docentes de la primaria. Responsable Doris mendoza.
4. Canción por Daniel Perez, grado 7° D
5. Canción por Yuleima Sanchez.
6. Dramatizado Por docentes de la jornada de la tarde.
7. Mapalé por 3° A, B y C responsables Melida, Doris y Gloria.
8. Rock and roll grado 10° A y B. Responsable Nasareno y Juan David.
9. Lambada por 11° A y B. Marcos y Jair.
10. Salsa grado 10° C y 11° C Responsables Farias y Ricardo.
11. Tango grado 8° D y 9° D Responsables Neil y Ana Amada.
12. Dramatizado por docentes de la jornada de la mañana, responsables Victor e Ismael.
13. Partidos de Microfútbol y Voleibol mixto.