Servicio Social Obligatorio del Estudiante

 
 

FORMATO PARA PRESENTAR PROYECTO SERVICIO SOCIAL

 

INFORMACIÓN GENERAL DE  LA  INSTITUCION

Razón social

Institución Educativa El Bagre (APOYO PEDAGOGICO)

Dirección

Barrio Cornaliza Av. La Juventud

Municipio

El Bagre

Teléfono

8372428

Nombre del orientador del SSOE

DOCENTES DE BASICA PRIMARIA

               

TÍTULO COMPLETO DEL PROYECTO

 

“ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A LOS ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO”

 

LÍNEA TEMÁTICA:

 


lInstitucional     

Educativo        

Salud

Comunitario y Gubernamental

Ambiental                        

Cultura y Aprovechamiento del tiempo libre          

Producción de materiales


 

RESUMEN DE LA PROPUESTA DE PRESENTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL:

En  la  Institución Educativa El Bagre, se fortalecerá académicamente a estudiantes con  desempeño bajo en lectoescritura  con una asistencia personalizada por estudiantes del grado undécimos que estas cumpliendo con las horas del servicio social obligatorio del estudiante.

 

INTRODUCCIÓN

El rendimiento escolar es un tema de constante preocupación en nuestros tiempos, lo que no es sorprendente si atendemos a las altas tasas de fracaso y abandono escolar.

El fracaso escolar es una realidad social que afecta a alumnos, padres, profesores y por extensión al conjunto de la sociedad.

Por lo cual, en  la  Institución Educativa El Bagre sede principal y en la jornada de la tarde, desarrollaremos una temática de gran importancia en el ámbito educativo como es el rendimiento estudiantil y las estrategias de enseñanza y aprendizaje, que tendrá como principal objetivo  fortalecer académicamente a estudiantes con  desempeño bajo con asistencia personalizada en aulas de clase en la búsqueda de un mejor rendimiento académico

“Para aprender es imprescindible tener capacidades, conocimientos, estrategias y  destrezas necesarias, pero además es necesario querer hacerlo, tener la disposición, la intención, y la motivación suficiente”.

 

RESPONSABLES DEL PROYECTO

DOCENTES DE BASICA PRIMARIA

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

El baja rendimiento académico de los estudiantes es un problema que interesa tanto a la psicología como a la educación, ya que viene dado como resultado de un proceso evaluativo donde interactúan distintos factores que harán que un estudiante pueda mostrar sus potencialidades o deficiencias en el quehacer educativo.

Un indicador del bajo Rendimiento Académico en lo estudiantes adolescentes se ve manifiesto en la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Meda o PAES ya que viene demostrando desde sus orígenes, en los niveles del dominio cognitivo: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación, que estos son deficientes en la mayora de estudiantes, destacando que los alumnos de Centros Educativos Públicos presentan menores puntajes que los estudiantes de Centros Privados en todas las asignaturas.

El Rendimiento Académico puede ser afectado por diversos factores, uno de estos son los Factores Psicosociales, que involucran una serie de aspectos como son los Problemas Familiares, la inseguridad Social y las Dificultades de Relación e Integración, los cuales pueden influir en el estudiante de tal manera que el desarrollo de sus habilidades y capacidades cognoscitivas se van limitando. También factores individuales, como el escaso interés hacia las diferentes actividades de su proceso formativo, la poca motivación al estudio, la baja autoestima y la poca atención y concentración en el aula, acompañados de los problemas que muestran algunos adolescentes, como inestabilidad emocional y la depresión.

 

JUSTIFICACIÓN

Desde la psicología se entiende al individuo como un ser bio-psicosocial, para su estudio y para su intervención con él hay que tener en cuenta esta triple condición.

El proceso educativo de todo adolescente debe ser entendido como un proceso social en que hay que tener en cuenta el contexto en el que se produce.  Hasta hace muy pocos años la escuela era el único contexto que se consideraba educativo, luego se ha comprobado que en el desarrollo de cada persona influyen de la misma forma, la educación que se proporciona en la familia, en el grupo de amigos, el barrio y los medios de comunicación.

Está comprobado que existen alumnos que por diversas causas internas, biológicas, socioambientales o por un planteamiento educativo inadecuado, tienen dificultades para alcanzar los resultados académicos deseados.

En todas las instituciones educativas tanto públicas como privadas, los directores y maestros se enfrentan a diario con diversas dificultades que presentan los alumnos, como problemas de ajuste conductal, emocional, cognoscitivo e intelectual.

Los adolescentes de manera particular por estar viviendo una etapa crítica de desarrollo, manifiestan mayor vulnerabilidad a las influencias de los problemas familiares y sociales que afectan su Rendimiento Académico.

Es importante explorar algunos de los factores que están incidiendo en dicha problemática en el nivel del bachillerato, ya que al hacerlo se estará contribuyendo a identificar algunas alternativas de solución para la misma.

 

OBJETIVO GENERAL

Realizar acompañamiento pedagógico a los estudiantes de la básica primaria de nuestra Institución y reconociendo los Factores Psicosociales que están influyendo en el bajo Rendimiento Académico de los estudiantes.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-  Acompañar al estudiante con apoyo pedagógico en las materas que le dificulten en las aulas de clase y dentro de la institución educativa con la supervisión de los profesores.

-  Ser puntuales con el horario acordado en el cronograma para hacer práctico nuestro proyecto al Fortalecimiento de Estudiantes con Bajo Rendimiento Académico.

-  Identificar si los Factores Psicosociales influyen en el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Institución Educativa El Bagre

 

METAS

-ü  Estudiantes de la Institución Educativa El Bagre con mejor Rendimiento Académico.

-  Prestamos el Servicio Social Obligatorio en la Institución Educativa El Bagre a los estudiantes con bajo Rendimiento Académico en la Institución Educativa El Bagre

-  Detección de los principales Factores Psicosociales que intervienen en el Rendimiento Académico de los alumnos  de la Institución Educativa El Bagre.

 

METODOLOGÍA

La metodología utilizada en este proceso fue:

Realizar una asistencia personalizada individual a aquellos estudiantes con bajo rendimiento académico utilizando lecturas donde el estudiante analice y comprenda de manera analítica el texto dando una opinión crítica. También se fortaleció las operaciones básicas en matemáticas y su aplicabilidad en la solución de problemas matemáticos

 

ACTIVIDADES A REALIZAR

Desarrollar actividades de lectoescritura con aquellos estudiantes con dificultades académicas.

-  Lecturas cortas y de fácil comprensión.

-  Comprensión de lecturas.

-  Talleres con problemas matemáticos sencillos con acompañamiento.

-  Acompañamiento en el desarrollo de tareas y talleres

 

Resultados esperados

 

CORTO PLAZO

Lograr mejorar el rendimiento académico de los estudiantes intervenidos para evitar perdida de materias

 

MEDIANO PLAZO

Generar hábitos de estudios en los niños para que continúen mejorando su rendimiento académico luego terminada la acción de apoyo académico.